- bosque lluvioso
- o selva lluviosaBosque exuberante compuesto, generalmente, por árboles altos, de hojas anchas y ubicados principalmente en las regiones tropicales húmedas cercanas al ecuador.A pesar de la creciente concienciación sobre la importancia de los bosques lluviosos en las postrimerías del s. XX, este continúa siendo talado. El bosque lluvioso se da sobre todo en Centro y Sudamérica, África central y occidental, Indonesia, partes del sudeste de Asia y Australia tropical, donde el clima es relativamente húmedo y sin variaciones estacionales muy marcadas. Según el volumen de precipitación anual, los árboles pueden ser siempreverdes o deciduos. Las temperaturas son elevadas, fluctúan entre 30 °C (86 °F) y 20 °C (68 °F) durante el día y la noche, respectivamente. Las condiciones del suelo varían con la ubicación y el clima, aunque la mayoría de los suelos de los bosques lluviosos tienden a estar permanentemente húmedos y no ser muy fértiles, ya que el calor y el clima húmedo provocan una rápida descomposición de la materia orgánica, que es absorbida rápidamente por las raíces de los árboles y los hongos. Los bosques lluviosos tienen diversos estratos, el más alto y continuo, llamado canopia, son las copas de los árboles situados a 30–50 m (100–165 pies) de altura. La mayoría de los animales vive entre las hojas y las ramas de este estrato. Bajo la canopia hay un estrato denso llamado sotobosque compuesto por árboles pequeños, lianas y epífitas. El espacio en contacto directo con el suelo puede ser ocupado por ramas, ramitas y hojarasca, pero contrariamente a la creencia popular, el suelo del bosque lluvioso no es impenetrable. Se trata de un suelo desnudo excepto por una delgada capa de humus y de hojarasca. Los animales que lo habitan (p. ej., gorilas, elefantes, jaguares y osos) sólo están adaptados a caminar o trepar por distancias cortas. Los animales excavadores, como los armadillos y las cecílidos, se encuentran dentro del suelo, así como los microorganismos que ayudan a descomponer y reciclar el desecho orgánico acumulada en el suelo proveniente de otras plantas y animales de todos los estratos. El clima del estrato terrestre es muy estable ya que los estratos superiores filtran la luz solar, retienen el calor y reducen la velocidad del viento, manteniendo una temperatura bastante estable.Vegetación de bosque lluvioso en la costa septentrional de Ecuador.© Victor Englebert
Enciclopedia Universal. 2012.